Los estudios de prospectiva laboral, de impacto y de pertinencia son herramientas fundamentales para la apertura/creación de programas educativos, ya que analizan y describen las acciones que se deben realizar para lograr que los programas educativos propuestos, sean pertinentes, viables y de alto impacto social, obteniendo con ello una matrícula que se incrementará de manera creciente y continua y que podrá responder efectivamente a las necesidades del entorno laboral de las regiones.
 
A través de este documento se ha propuesto evaluar la factibilidad de ubicar nuevas Instituciones de Educación Superior, así como apertura de nueva oferta educativa, modalidades en las regiones del Estado. Lo anterior en consonancia con los resultados de la realización de los estudios de prospectiva y de mercado para la oferta educativa en las diferentes regiones del estado de Jalisco.
 
Esta investigación integral representa una vinculación entre diversos sectores para desarrollar un proceso de planeación estratégica en Educación Superior que determina un aspecto de desarrollo en el estado de Jalisco, sentando las bases como marco de referencia para la toma de decisiones ante los retos actuales y futuros, que permitan abrir la posibilidad de fundamentar cambios, estrategias, análisis y debate con una visión innovadora y prospectiva para diversos sectores.

Tomo 1 Resumen Estado de Jalisco
Tomo 2 Región Centro Valles Altos Norte
Tomo 3 Altos Sur Ciénega Sureste
Tomo 4 Sur Sierra de Amula Costa Sur
Tomo 5 Costa Sierra Occidental Norte Lagunas
La legalidad, veracidad y calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.
Autor: samuel.blanco / Fecha de actualización: Jueves, Octubre 27, 2022 - 16:45