Centro de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Aplicaciones CIIoT
El Centro de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Aplicaciones en IoT (CIIoT), de Jalisco es un hub de soluciones para la transformación digital, en el que se realizan actividades de ideación, diseño, prototipado, pruebas y manufactura en soluciones de IoT (Internet of Things o Internet de las Cosas).
El CIIoT brindará servicios especializados en innovación y desarrollo de negocios digitales. Su Red Académica de investigación y desarrollo impulsará la creación de bases de conocimiento, la analítica y explotación de datos, la propiedad intelectual y la investigación tecnológica aplicada; así como la formación de talento técnico especializado en soluciones de IoT.
El Centro se focaliza en la ejecución de proyectos de cuádruple hélice, orientados a la competitividad de los sectores económicos estratégicos, y de las industrias creativas.
La misión del CIIoT es crear cambios positivos en empresas, industrias y sociedades a través de su transformación digital.
Su visión para el 2025 es ser un referente internacional y líder en América Latina en la conceptualización y generación valor agregado, impacto económico, beneficio social y sustentabilidad.
Para el logro de sus acciones el Centro de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Aplicaciones en IoT (CIIoT) deberá cumplir con los siguientes objetivos orientados a empresas y/o startups, estatales y/o nacionales:
Brindar:
- Servicios de innovación, diseño de ingeniería, prototipado, pruebas para validación/certificación
y manufactura. - Servicios de inteligencia tecnológica y de negocios.
- Servicios de propiedad intelectual.
Generar:
- Nuevos productos, servicios y procesos de alto valor comercial y alto impacto social.
- Nuevos conocimientos sobre procesos de innovación y emprendimiento.
Aplicar:
- Procesos y metodologías de innovación abierta y co-creación en el esquema de Living Lab.
- Procesos de diseño, innovación y desarrollo que consideren minimizar el impacto ambiental.
En 2016 el consorcio conformado por el Instituto Tecnológico de Monterrey (Campus Guadalajara), el CINVESTAV (Sede Guadalajara), y el Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez (Unidad Zapopan), fue seleccionado como la instancia ejecutora de la convocatoria JAL-015-03 del Fondo Mixto CONACYT - Gobierno del Estado de Jalisco.