En Jalisco la Semana Estatal de Ciencia y Tecnología ha sido una de las actividades fundamentales en el programa de Difusión y Divulgación Científica, impactando de manera progresiva en alumnos de diversos niveles educativos, principalmente niñas, niños y jóvenes.
Este año la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del Estado de Jalisco (SICyT) y el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (COECYTJAL), por iniciativa de la Red Nacional de Consejos y Organismos estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT), en vinculación con el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco (CECYTEJ) y el Planetario y Centro Interactivo de Jalisco LUNARIA, ponen en marcha la Semana Estatal del Conocimiento: Ciencia, Tecnología e Innovación para la Salud.
El evento busca generar un impacto positivo por medio de la divulgación científica y tecnológica, usando el modelo híbrido (modalidad presencial y modalidad en línea), para fomentar el conocimiento, las vocaciones científicas y el gusto por la ciencia y la tecnología en niñas, niños, jóvenes, profesores y público en general del estado.
Durante toda una semana, del 29 de noviembre al 3 de diciembre de 2021, se llevarán a cabo diferentes actividades virtuales y presenciales con las que se busca impactar a 56,240 personas.
El evento se realizará en algunos de los 31 planteles del CECYTEJ, siendo la sede principal el CECYTEJ Guadalajara Parque Solidaridad. Además contará con la participación de los tráileres itinerantes CTI del COECYTJAL, como sedes alternas.
Te invitamos a ser parte de este gran evento que busca impulsar a las futuras generaciones de científicos en Jalisco.
¡Únete a la Semana Estatal del Conocimiento: Ciencia, Tecnología e Innovación para la Salud!
Programa virtual:
Lunes 29 de noviembre
Conferencia magistral: Métodos de detección de cáncer.
Imparte: Dr. Rodolfo Hernández Gutierrez.
Horario: 11:00 horas.
Ingresa a: https://www.facebook.com/CECYTEJALISCO.OFICIAL
Conferencia magistral: Mitos y realidades durante la pandemia.
Imparte: Dr. José Ángel Regla Nava.
Horario: 15:00 horas.
Ingresa a: https://www.facebook.com/CECYTEJALISCO.OFICIAL
Plática virtual: La observación de estrellas y la salud.
Imparte: Mtro. Cuauhtémoc Mendez Rosas.
Horario: 16:00 horas.
Ingresa a: https://www.facebook.com/PlanetarioLunaria
Martes 30 de noviembre
Conferencia magistral: La nueva normalidad no es para todos.
Imparte: Dr. Manuel Fernando Muñoz.
Horario: 10:00 horas.
Ingresa a: https://www.facebook.com/CECYTEJALISCO.OFICIAL
Plática virtual: 7 tips de la ciencia del aprendizaje para mejorar tus exámenes.
Imparte: Dra. Cinthia Astrid Reyes Lozano.
Horario: 16:00 horas.
Ingresa a: https://www.facebook.com/PlanetarioLunaria
Miércoles 01 de diciembre
Conferencia magistral: ¿Cómo influye el cambio climático en la salud?
Imparte: Arturo Javier Palero Castro.
Horario: 10:00 horas.
Ingresa a: https://www.facebook.com/CECYTEJALISCO.OFICIAL
Plática virtual: Desarrollo y evaluación del potencial biológico de una botana horneada de frijol.
Imparte: Dr. Luis Alfonso Mojica Contreras.
Horario: 16:00 horas.
Ingresa a: https://www.facebook.com/PlanetarioLunaria
Jueves 02 de diciembre
Conferencia magistral: ¿Qué es la microbiota?
Imparte: Dra. Carolina Senés Guerrero
Horario: 10:00 horas.
Ingresa a: https://www.facebook.com/CECYTEJALISCO.OFICIAL
Conferencia magistral: La nanotecnología y sus aplicaciones en dispositivos médicos para el diagnóstico de enfermedades.
Imparte: Dra. Elsie Evelin Araujo Palomo.
Horario: 15:00 horas.
Ingresa a: https://www.facebook.com/CECYTEJALISCO.OFICIAL
Plática virtual: Epigenoma: Más allá del genoma.
Horario: 16:00 horas.
Imparte: Dr. Arturo Quintero Ferrer.
Ingresa a: https://www.facebook.com/PlanetarioLunaria
Viernes 03 de diciembre
Conferencia magistral: La biotaller: experimentos científicos para niñas y niños.
Imparte: Dr. José Manuel Rodríguez Domínguez.
Horario: 10:00 horas.
Ingresa a: https://www.facebook.com/CECYTEJALISCO.OFICIAL
Plática virtual: Turismo astronómico.
Horario: 16:00 horas.
Imparte: Mtro. Cuauhtémoc Mendez Rosas.
Ingresa a: https://www.facebook.com/PlanetarioLunaria
