Fomenta SICYT la industria de capital privado en Jalisco
· Se firma un convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP)
· Se realiza el 1er. Foro de Capital Privado: Una Opción de Inversión y Financiamiento en Jalisco
Con el objetivo de fomentar la industria de capital privado en Jalisco y generar un mayor número de transacciones exitosas en la industria,la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT) y la Asociación Mexicana de Capital Privado(AMEXCAP), firmaron un convenio de colaboración basado principalmente en la oficina de fondos y financiamiento del Centro de Innovación para el Aceleramiento del Desarrollo Económico (CIADE), que se ubicará en Ciudad Creativa Digital (CCD).
El titular de la SICYT, Jaime Reyes Robles destacó: “estamos ante un panorama que como nos hemos trazado en la SICYT, nosotros estamos para crear nuevas formas, nuevas mentalidades y nueva cultura, porque con la cultura que hemos estado atravesando en México y Jalisco, no vamos a salir adelante, entonces tenemos que hacer cambios culturales, precisamente, uno de estos es el capital privado”.
La firma se llevó a cabo en el marco del 1er. Foro de Capital Privado: una Opción de Inversión y Financiamiento en Jalisco, el cual reúnea inversionistas, fondos de capital privado y emprendedor, empresarios, emprendedores y asesores especializados para dar una visión de la industria, casos de éxito y las oportunidades de inversión en la entidad.
Para Reyes Robles, el emprendedor es casi un 50 por ciento del éxito de una empresa y difícilmente puede tener acceso a la última tecnología, por lo que la SICYT la pone a su disposición a través de las plataformas tecnológicas y la formación de empresas, por medio de espacios como lo es este primer foro.
Entre las actividades se encuentran, paneles y conferencias, espacios para networking; así como el Investors Day Club, compuesto por dos workshops sobre mejores prácticas y metodologías de inversión y por una práctica de presentación de cinco startups tecnológicas de alto impacto.
EL DATO:
AMEXCAP se formó en 2013 y actualmente cuenta con 80 fondos de financiamientos por más de 25 mil millones de dólares.
