Anuncian el Primer Foro Internacional Talento Mexicano, Innovation Match
- Se busca vincular a empresas con el talento mexicano
- El foro se realizará del 6 al 8 de abril de 2016
Guadalajara será sede del Primer Foro Internacional de Talento Mexicano, Innovation Match Mx, el cual será un espacio para que más de un millón de investigadores mexicanos en el extranjero, que se encuentran en instituciones de gran prestigio, realicen proyectos con empresas mexicanas.
El principal objetivo es fortalecer la vinculación entre empresas altamente innovadoras e investigadores mexicanos en todo el mundo para promover la generación de nuevas empresas competitivas a nivel nacional e internacional, propiciar oportunidades de incorporación laboral y formular propuestas de políticas públicas. Es un nuevo modelo de vinculación orientado a estimular que México avance hacia una economía basada en el conocimiento, como una meta de competitividad sustentable.
El secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT), Jaime Reyes Robles, destacó la importancia de la vinculación entre empresarios y empresas de origen mexicano: “El millón de mexicanos que está en el exterior nos da una idea de que el talento existe, debemos generar las condiciones adecuadas para que ese talento tenga frutos más específicos; estamos muy interesados en tecnologías de información, robótica, ciencias de la salud y biotecnología”.
“Actualmente México cuenta con cerca de 5 mil empresas que se vinculan, sin embargo, para estar en los niveles de países internacionales se necesitan entre 300 y 500 mil empresas, esto representa un gran reto a nivel nacional y se requieren nuevos mecanismo como la creación del Primer Foro Internacional de Talento Mexicano”, señaló el Director de Innovation Match México, Eduardo Ramírez González.
En este primer foro participan ponentes conformados por investigadores y estudiantes de posgrado nacionales y del extranjero, las empresas más innovadoras de México y Oficinas de Transferencia de Tecnología.
Se generará un intercambio de conocimiento con la participación de más de 32 países a través de más de 600 ponencias orales y en cartel en 11 temáticas diferente de las cuales surgirán proyectos de innovación y desarrollo tecnológico.
En el anuncio, el Coordinador del Consejo de Cámaras Industriales (CCIJ), Juan Alonso Niño Cota y la Coordinadora General Académica de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Sonia Reynaga Obregón, se comprometieron a apoyar este primer foro.
Innovation Match se realizará del 6 al 8 de abril de 2016, el programa completo se puede consultar en el portal www.innovationmatchmx.com